
En el salón del restaurante Zuleta, ubicado en Playa Abierta en Salina Cruz, y con una amplia concurrencia del foro jurídico del Istmo de Tehuantepec, Carlos Morales Sánchez, presidente de Litigio Estratégico Indígena, impartió el taller denominado “Amparo contra la prisión preventiva oficiosa”.
Litigio Estratégico Indígena A.C. ha iniciado una campaña para la promoción de amparos contra la prisión preventiva oficiosa y ha impartido talleres en las ciudades de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, y ahora en Salina Cruz, Oaxaca, con el propósito de incentivar la promoción de este tipo de amparos.
En la sesión académica efectuada el día viernes 22 de mayo de 2025, Carlos Morales Sánchez, explicó que actualmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentra discutiendo si atrae o no atrae el amparo en revisión promovido por una persona indígena privada de la libertad en virtud de que se le atribuye un delito de prisión preventiva oficiosa.
En el taller se explicó que ante la imposibilidad de combatir directamente el contenido del artículo 19 constitucional, la propuesta de Litigio Estratégico Indígena la propuesta es reclamar en el amparo la omisión del estado mexicano de cumplir la sentencia de García Rodríguez y TzompaxtleTecpile.
En el foro, participaron además, con el tema de “Medidas Cautelares” el maestro Jahaziel Reyes Loaeza, la maestra Concepción Ayala Dionisio y el juez federal Saúl Manuel Mercado Ramos, quienes explicaron los casos en los que proceden las medidas cautelares, los requisitos y condiciones para su modificación.
El evento fue organizado por Gayab Abogados, firma jurídica dirigida por el maestro Gabriel Meneses, abogado originario de Salina Cruz, Oaxaca, quien presentó a los juristas y agradeció que hayan dispuesto de su tiempo para asistir a Salina Cruz, y compartir sus conocimientos.
Commentaires